TikTok: El dragón chino conquista la publicidad en redes sociales

En cinco años la plataforma china TikTok ha conquistado el universo de las redes sociales, superando a gigantes como Youtube, Facebook o Whatsapp, y de un público fundamentalmente adolescente y joven en sus comienzos, TikTok ha pasado a tener un 66-67% de usuarios mayores de 25 años. Esto ha provocado que desde 2018 la inversión publicitaria que llega a TikTok haya seguido una imparable tendencia alcista que todavía no ha tocado techo.
Actualizado a: 20/12/2021Escrito por: Cron
TikTok: El dragón chino conquista la publicidad en redes sociales
TikTok comenzó con un target objetivo orientado a jóvenes menores de 18 años. Ahora está aumentando ese rango.

¿Qué joven no conoce TikTok? Seguramente muy pocos, pero lo que muchos desconocen es que la capacidad de entretenimiento de TikTok está evolucionando rápidamente y que tras comenzar dirigiéndose a un publico por debajo de los 18 años, está plataforma está virando hacia otros rangos de edad.  

Es cierto que en 2016 los creadores de TikTok fijaron sus objetivos iniciales en un público por debajo de los 18 años, pero tras el periodo de confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus se calcula que actualmente el 66-67% de su audiencia tiene más de 25 años.  

Este movimiento de traslación está provocando que TikTok se haya convertido desde 2018 en un cada vez mayor paraíso publicitario, cuyas potencialidades están por descubrir y explotar.  

De esta forma cada vez más anunciantes -entre ellos Nike- dirigen parte de su publicidad hacia TikTok, que en este sentido ya ofrece diferentes formatos publicitarios (TopView, In-Feed, Brand Takeower, Hashtag Challenge, etc).  

El objetivo que persiguen los anunciantes es aprovechar el poder de una multitudinaria ola de usuarios capaz de convertir cualquier mensaje de video en un mensaje viral.  

El camino hacia el Nº1

TikTok es una aplicación que los jóvenes -un 41% entre 16 y 24 años- utilizan para crear y compartir videos cortos con una duración máxima de sesenta segundos. Es precisamente esta filosofía de creación libre de contenidos donde radicaría el éxito conseguido por TikTok en tan poco tiempo. 

Esta plataforma fue lanzada en septiembre de 2016 en China con el nombre de Douyin y un año después ByteDance -también empresa son sede en China- lanzó la misma aplicación fuera del país asiático con el nombre de TikTok, por lo tanto ambas apps comparten el mismo software aunque mantienen redes separadas con el fin de evitar la rigurosa censura de las autoridades chinas. 

En agosto de 2018 ByteDance se fusionó con otro gigante chino como Musical.ly y de esta forma TikTok tuvo acceso a todo el público adolescente que se movía alrededor de esta plataforma de música,
comenzando a competir con una fórmula totalmente novedosa con redes sociales tan consolidadas como YouTube, Instagram, Whatsapp y Facebook.
 

En los últimos meses TikTok ha firmado distintos acuerdos con Oracle, Sony Music y Warner Music Group. Desde la temporada 2019 TikTok colabora con la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), buena muestra de cuál es el poderío de esta plataforma a nivel mundial.  

TikTok: El dragón chino conquista la publicidad en redes sociales
TikTok tiene más de 3.000 millones de descargas en todo el mundo.

La musculatura de TikTok

En estos momentos los datos de Datareportal señalan que TikTok está presente en más de 150 países, tiene unos 1.500 millones de usuarios activos en todo el mundo, de los cuales más de 150 millones se
encontrarían en China y 100 millones en Europa, y las descargas de la app en APP Store y Google Play superarían con creces la astronómica cifra de 2.000 millones.
 

En este sentido los últimos datos apuntan a que TikTok, que se metió en 2019 en el Top10 de apps más utilizadas, ya ha superado a YouTube en mercados como Estados Unidos y Reino Unido, mientras que en nuestro país es la red social que más retiene -por encima incluso de Instagram, Snapchat y Netflix- a un público joven y quizá no tan joven. 

En estos momentos los usuarios de TikTok permanecen en la app una media de tiempo de 24 horas/mes, frente a las 22 horas/mes que emplean en YouTube, lo que para los expertos permite predecir que en los próximos cinco años TikTok probablemente encabece el Top5 mundial. 

Finalmente, nueve de cada diez usuarios de TikTok (90%) utilizan esta aplicación varias veces al día. En el plazo de un mes el 55% de los usuarios entra en TikTok para subir sus propios videos y un 68% para ver los videos subidos por otros usuarios. En total más de un billón de videos son visualizados diariamente en TikTok.  

Qué está pasando en España

Por otra parte, y según datos de Qustodio, en España TikTok tiene unos 14 millones de usuarios y sería la red social más utilizada por los jóvenes, que curiosamente superan en tiempo de utilización a los usuarios del mismo rango de edad de Estados Unidos y Gran Bretaña.  

Los adolescentes y jóvenes españoles pasan en TikTok unos 65 minutos al día, frente a los 63 minutos de Instagram, y se calcula que el número de descargas diarias ya supera en estos momentos en nuestro país los 15 millones. Por otro lado, la media de uso a nivel mundial estaría alrededor de 55 minutos/día. 

Por último, en España la edad del mayor porcentaje de usuarios de TikTok se mueve en el abanico entre 16 y 25 años, a los que hay que sumar un 32% de usuarios entre 25 y 34 años y un 35% con más de 35 años. 

La importancia de TikTok ha alcanzado tal magnitud, que instituciones como la Policía Nacional o el Museo Thyssen ya cuentan con perfiles en TikTok para difundir sus mensajes y comunicaciones oficiales. 

Pos su parte, a través de las distintas fórmulas que ofrece la plataforma TikTok for Business, marcas como Mango, El Corte Inglés, Iberdrola, RayBan o Stradivarius, entre otras, ya están utilizando TikTok como plataforma para sus contenidos publicitarios.  

Comentarios

Artículos similares