Facebook colabora con los medios españoles a través del programa Facebook Reader Revenue Accelerator
Un total de catorce medios de comunicación españoles participan en el programa de “coaching” Facebook Reader Revenue Accelerator, diseñado para contribuir a la optimización de los ingresos por suscripción y que cuenta con ayudas de 50.000 dólares para cada uno de los medios que participan en el mismo.Ara, Diario de Navarra, Diario de Sevilla, El Confidencial, eldiario.es, El Español, El Mundo, El País, Heraldo de Aragón, Infolibre, La Vanguardia, La Voz de Galicia, Muy Interesante, y SevillaActualidad, son los medios de comunicación españoles que participan en el programa Facebook Reader Revenue Accelerator.
El objetivo de este programa de “coaching”, que contempla además una subvención de 50.000 dólares para cada uno de los medios, es contribuir de forma individualizada a un incremento y optimización de los ingresos por suscripción. La Agencia EFE y Servimedia también participan en esta iniciativa de Facebook en calidad de “observadores”.
Está previsto que a nivel nacional el programa Facebook Reader Revenue Accelerator finalice a comienzos de 2022 y no es el primero que esta red social lleva a cabo con medios de comunicación españoles. Hace dos años el programa Facebook Journalism Project ya contó también con la presencia de varios medios nacionales.
Recordar que dentro de este programa Facebook colaboró con El País en el desarrollo digital del proyecto educativo “Aprendemos Juntos” que, además, contó con el patrocinio en internet del BBVA. A lo largo de dos años esta iniciativa sirvió para atraer a 1,9 millones de seguidores en Facebook y a 214.000 en Istagram.
Por otro lado, durante la ola de “fake news” que tuvo lugar durante la pandemia de coronavirus, Facebook concedió una subvención económica a Newtral con el objetivo de apoyar y potenciar a las empresas “verificadoras de información” y a lo largo de la crisis sanitaria las ayudas de Facebook también llegaron a la plataforma sin ánimo de lucro Civio, que utilizó esa inyección económica para poner en marcha iniciativas que dieran a conocer a la ciudadania las consecuencias del Covid-19.
También Google colabora con los medios
En este mismo sentido la colaboración de las redes sociales con los medios de comunicación también tiene como protagonista a Google, que en los últimos años ha apoyado con 150 millones de euros seis rondas de financiación de proyectos informativos de ámbito europeo.
De esta cifra de inversión de Google unos 12 millones fueron para medios españoles como Henneo, eldiario.es, Unidad Editorial, El Economista, Infolibre, Público, El Confidencial o El Español.