The Washington Post desarrolla la primera plataforma propia de contratación de publicidad online
Zeus Prime es una iniciativa pionera que pretende combatir la competencia de Facebook y Google ofreciendo servicios de contratación directa y en tiempo real de publicidad online. La plataforma Zeus Prime ofrecerá servicios a The Washington Post, a otras publicaciones del mismo grupo empresarial y a terceros clientes. El objetivo es incrementar la facturación y con ello elevar el ratio de rentabilidad.El mercado mundial de los periódicos diarios, tanto impresos como digitales, sigue en constante evolución a la búsqueda de cualquier nicho de negocio que permita incrementar los niveles de rentabilidad en un escenario cada vez más competido y donde la pérdida de ventas en los quioscos es la tónica dominante.
Hace dos años el veterano diario norteamericano The Washington Post, creado en 1877 y que desde 2013 es propiedad de Jeff Bezos (propietario de Amazon), presentaba en primicia Zeus Prime, un servicio pionero que ha permitido la compra de anuncios digitales en tiempo real.
En todo este tiempo Zeus Prime ha seguido un proceso de consolidación como alternativa frente a la competencia de Facebook y Google, aunque inicialmente este servicio tan sólo ha estado disponible para un reducido número de anunciantes.
Un servicio que se abre al mundo
La noticia es que a partir de ahora The Washington Post abre esta plataforma publicitaria a más anunciantes y a más clientes del sector de la comunicación.
El precio de salida es de nueve dólares por cada mil impresiones y de diez dólares en el caso de que los anuncios tengan una capa supletoria de segmentación.
Este tipo de iniciativa publicitaria sigue la estrategia de autoservicio bajo los conceptos de velocidad y segmentación inteligente, lo que permite que para determinados eventos informativos los anunciantes puedan planificar y contratar sus publicidades directamente y en tiempo real, lo cual sería imposible a través de los procedimientos habituales.
Zeus Prime es uno más de los servicios tecnológicos que ofrece Zeus Technology, compañía creada por The Washington Post con el objetivo de ofrecer servicios de optimización publicitaria y que actualmente cuenta en Estados Unidos con al menos 125 editores de medios locales como clientes asiduos.
En esta estrategia empresarial de diversificación de actividades y de negocios, en 2015 el grupo empresarial que edita The Washington Post creó la compañía Arc XP dedicada al desarrollo de un gestor de contenidos para prensa digital y que hoy utilizan 2.400 webs en todo el mundo, entre ellas los portales informativos de los periódicos españoles El
País y La Razón.
En estos momentos Arc XP es la tercera fuente de ingresos del grupo que lidera The Washintgton Post, el mayor periódico de Estados Unidos junto con The New York Times.