El diario deportivo Marca podría crear un “muro de pago” para el próximo año.

Los principales diarios están cambiando rápidamente su modelo de negocio digital y la creación de los “muros de pago” están terminando con el concepto de gratis total que hasta no hace mucho mandaba en internet. El próximo diario en incorporarse a esta nueva fórmula puede ser Marca, que se está planteando cambiar de estrategia tras el verano para consolidar su “muro de pago” en 2022.
Actualizado a: 02/09/2021Escrito por: Cron
El diario deportivo Marca podría crear un “muro de pago” para el próximo año.
El diario deportivo Marca podría crear un “muro de pago”

El concepto de “gratis total” está desapareciendo de los portales de los principales diarios digitales, que en los últimos tiempos están cambiando paulatinamente su estrategia informativa dirigiéndola hacia la creación de los llamados “muros de pago”. 

El objetivo no es otro que incrementar el necesario aporte de ingresos económicos a cambio de una información original, rigurosa y de calidad. En esta nueva fórmula es necesario que de forma previa cada usuario realice un registro o suscripción para poder acceder a una parte de los contenidos. 

En líneas generales, y con el fin de no verse desfavorecidos en los niveles de audiencias, se continúan manteniendo determinados contenidos en “abierto” que son de acceso libre para todos los usuarios, lo que permite que la fórmula de “muro de pago” afecte lo menos posible al número de usuarios y por extensión a la inversión publicitaria.

Cambio de modelo  

Después de El País, El Mundo, ABC, Expansión, La Vanguardia, etc, los responsables del diario Marca (Unidad Editorial), el periódico deportivo más leído en España, también se estarían planteando llevar a cabo un cambio de modelo en su negocio online.  

La puesta en marcha de un “muro de pago” en Marca digital podría comenzar a funcionar el próximo año y en este sentido ya se han comenzado a incorporar de forma experimental contenidos informativos a los que tan sólo se puede acceder a través de un registro previo de usuarios. 

Después de alcanzar durante agosto el récord de 11.463.619 usuarios únicos, la estrategia de Marca sería poner en marcha una transición suave a partir de este mes de septiembre y que servirá para ir acostumbrando a la audiencia a la nueva fórmula. El objetivo para 2022 sería realizar el trasvase en el modelo de negocio digital en el momento que la respuesta de los usuarios sea la idónea para efectuar el cambio. 

Después de un periodo de pandemia con escasa actividad deportiva el momento informativo ha cambiado radicalmente con la celebración de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de Tokio aplazados en 2020, lo que significa que comienza a existir un escenario propicio para que Marca pueda desarrollar y poner en marcha un “muro de pago” en su negocio digital. 

En el éxito de este cambio puede ayudar que aproximadamente el 80% de la inversión publicitaria que llega a Marca vaya dirigida a la actividad online y que los lectores del diario digital puedan ser calificados como usuarios habituales, una fidelidad que deja muchas puertas abiertas a las oportunidades de suscripción. 

Por otro lado, recordar que recientemente Unidad Editorial, grupo propietario de Marca, decidió que todos sus medios (El Mundo, Expansión y Marca) abandonaran Comscore. La razón de esta decisión es el desacuerdo con las mediciones que Comscore realiza en relación con las audiencias de los medios digitales.  

Comentarios

Artículos similares