El mercado español de medios digitales con “muros de pago” suma un total de 400.000 suscripciones

En España una treintena de medios informativos digitales, encabezados por El País, elDiarios.es, El Mundo y La Vanguardia, suman un total de 400.000 suscripciones para sus “muros de pago”. El perfil del suscriptor online es el de una persona entre 40 y 45 años que tan sólo se compromete económicamente con un medio digital, preferentemente español y de ámbito nacional.
Actualizado a: 08/11/2021Escrito por: Cron
El mercado español de medios digitales con “muros de pago” suma un total de 400.000 suscripciones
El perfil del suscriptor online es el de una persona entre 40 y 45 años que tan sólo se compromete económicamente con un medio digital

Tras el importante incremento de suscripciones que ha tenido lugar desde marzo de 2020 durante el periodo de pandemia, el mercado español de medios digitales de “muros de pago” contaría en la actualidad con unas 400.000 suscripciones online para un total de aproximadamente una treintena de marcas informativas.  

En este sentido el ránking de suscripciones digitales se encontraría encabezado por las propuestas digitales de El País -acaba de confirmar que se han alcanzado los 120.000 suscriptores-, elDiario.es, El Mundo y La Vanguardia, con un perfil de lector de pago de entre 40 y 45 años. De forma mayoritaria estos suscriptores tan sólo se comprometen económicamente con un único medio de comunicación, por regla general español y de ámbito nacional. 

Esta edad media del suscriptor español de medios digitales es inferior en nuestro país con respecto a Francia, Reino Unido o Alemania, donde como sucede en Estados Unidos la edad de los suscriptores oscila entre los 50 y 55 años. Por otro lado, el mercado norteamericano es el único donde los suscriptores digitales contratan simultáneamente los servicios informativos de más de un medio.  

A ideología del medio es fundamental

En los análisis a nivel internacional los medios online en inglés tienen en el idioma una ventaja competitiva a la hora de conseguir contratar suscripciones de ámbito
internacional, siendo Canadá, Irlanda y Australia, los países donde los usuarios de medios digitales tienen preferencia a la hora de suscribirse a medios no nacionales, normalmente norteamericanos o británicos. En este sentido por el momento en España tan sólo El País ha reconocido un 27% de suscripciones extranjeras a su “muro de pago”.
 

Para los expertos en comunicación en nuestro país los estudios demuestran que el mercado de las suscripciones digitales se caracteriza porque los suscriptores se identifican y contratan con aquellos medios informativos que les son más afines, ideológicamente hablando, una circunstancia que en su opinión tiene sentido al encontrarnos en un escenario nacional de polarización política que motiva este tipo de comportamiento en los lectores.  

Por otra parte, personas de ideología conservadora y mujeres jóvenes serían en nuestro país los colectivos o segmentos de población que se consideran peor tratados por las informaciones que aparecen en los medios digitales españoles. 

   

Comentarios

Artículos similares